4 consejos para arreglar muebles de madera - Febelink Blog

Lo más normal del mundo es que los muebles sufran desperfectos con el paso de los años: manchas, arañazos, rozaduras, etc.  A todos nos gusta que nuestra casa, y por ende nuestros preciosos muebles, luzcan como nuevos todo el tiempo. Por eso, cuando estos sufren desperfectos tenemos os opciones, arreglar los muebles de madera y mantener nuestra estética o volver a comprar nuevos muebles. ¿Y quién quiere cambiar sus muebles cuando puede repararlos?

Bueno, pues esto es ahora más fácil que nunca gracias a los nuevos materiales para reparar madera disponibles y, por supuesto, gracias a esta guía.

 

Materiales necesarios para reparar desperfectos en la madera

 

Todo dependerá del tipo de madera y del tipo de desperfecto, por supuesto. A continuación detallamos cuáles son los productos básicos que debes adquirir si piensas introducirte al apasionante mundo de la rehabilitación de muebles de madera:

 

  • Ceras para madera
  • Masilla para madera
  • Laca para arañazos
  • Marcadores de retoque

Tips para arreglar muebles de madera

 

Si bien no es tarea sencilla, tampoco es necesario recurrir a un carpintero profesional para reparar ciertos desperfectos. A continuación os dejamos 4 sencillos consejos de carpintería para dejar tus muebles de madera como nuevos. ¿Empezamos?

 

1. Antes de comenzar, limpieza total

Lo esencial antes de empezar, es limpiar bien la madera de todo el polvo, grasa, aceite o suciedad que pueda tener.

De ese modo, nos será mucho más fácil identificar los desperfectos y repararlos.

 

2.  Adiós arañazos, hora superficie impoluta

Para reparar desperfectos superficiales necesitaremos cera para madera en crema.

Extendemos una pequeña porción de cera (del color del mueble) por la superficie con un trapo limpio, dando varias pasadas.

La cera pigmentada tapará todos los desperfectos.

 

3. ¿Manchas de vasos? Nunca más

Si usas posavasos es más que posible que tus muebles tengan esas odiosas marcas blancas o manchas que afean tus muebles de madera.

Para solucionar esto, limpiaremos suavemente la mancha con un trapo ligeramente impregnado en alcohol desnaturalizado.

Hay que ser cuidadosos, pues un exceso de alcohol puede dañar el acabado. Si esto ocurre, podemos restaurar el brillo frotando esa sección con un poco de algodón impregnado en pasta para pulir.

 

4. Reparar bordes desgastados

En primer lugar, procederemos a cubrir las zonas desgastadas con un marcador, sin invadir la parte del mueble que está bien.

Una vez seco el marcador, aplicaremos una capa de cera por toda la sección retocada. La cera debe ser del mismo color que el marcador para aportar homogeneidad.

Ahora podrás darle una vida nueva a tus muebles y, quién sabe, quizá comenzar un nuevo hobby.

 

En caso de decidir que este trabajo de arreglar muebles de madera lo haga un profesional de confianza, en Febelink podrás encontrar los mejores carpinteros y profesionales de la madera: