Contratar freelance para dar un salto en tu negocio - Febelink Blog

En ocasiones, algunos negocios necesitan prestar un servicio para el que no están capacitados o quieren crecer, pero para ello necesitan más personal. Una buena solución a estas situaciones es contratar un freelance. Por freelance entendemos a trabajadores por cuenta propia, es decir, autónomos, que son expertos en alguna materia relacionada con el mundo empresarial, como puede ser el marketing, la comunicación o las finanzas.

Pero, ¿por qué es una buena opción trabajar con un freelance y cómo podemos encontrarlos? No te preocupes, hoy te contamos las ventajas de contratar un freelance y te desvelamos cómo encontrar a freelancers del sector que necesites.

 

Ventajas de contratar un freelance

 

Estas son las principales ventajas para las empresas, de trabajar con freelancers en ciertos proyectos o para unas tareas concretas que nadie de la empresa puede ejercer:

  • Flexibilidad: una de las principales características de trabajar como freelance es la flexibilidad en el trabajo. El freelance elige su propio horario, los días y horas que dedica a cada trabajo, etc. Esto también le permite adaptarse con mucha facilidad a cualquier situación inesperada o a cualquier cambio en mitad del proyecto.
  • Mayor tiempo para el empresario: si las tareas se delegan en empleados y trabajadores externos, el empresario, los directivos o los jefes de cada departamento tendrán más tiempo para otras tareas de importancia, como encontrar diferentes estrategias para vender más o conseguir mayores beneficios.
  • Expertise: un freelance es experto en una tarea o en un pequeño grupo de tareas que tienen que ver entre ellas. En ocasiones, si pones a un trabajador a realizar tareas muy diversas, puede llegar a realizarlas, pero nunca será un experto en esa cuestión. De hecho, es probable que al final no sea experto en nada, al abarcar demasiadas tareas diferentes.
  • Visión global: un freelance está acostumbrado a trabajar con diferentes empresas, de todo tipo de sectores. Por ello tiene una visión mucho más globalizada del mercado y puede dar una visión externa muy útil al empresario.
  • Comunicación más directa: la comunicación con el freelance es totalmente directa, no existe un intermediario, como puede ser un jefe de departamento o el encargado de gestionar un proyecto. El empresario habla directamente con la persona que está realizando el trabajo.
  • Menores costes operativos: un freelance trabaja desde su casa o donde él quiera. No es necesario ponerle una estructura o un puesto de trabajo dentro de tu oficina (salvo casos muy puntuales), por lo que estos costes no existen. Además, los freelancers pueden ser contratados para proyectos puntuales, sin una obligación contractual a largo plazo, algo que no ocurre con un contrato indefinido.

 

¿Dónde encontrar profesionales y freelancers?

 

Una vez hemos visto las ventajas de trabajar con un profesional autónomo, lo complicado es encontrarlos, porque no siempre es fácil. O al menos no lo era hasta ahora, porque tenemos la solución perfecta.

En Febelink puedes encontrar todo tipo de profesionales freelance para tus proyectos. Podrás encontrar asesores, comerciales, economistas, agentes, abogados… y muchos más profesionales autónomos. Simplemente tienes que registrarte y hacer una búsqueda de lo que necesitas, indicando sector y subsector si quieres optimizar aún más la búsqueda.

A partir de ahí, los freelancers que puedan ayudarte con tu necesidad, podrán contactar contigo. Lo mejor de todo es que podréis conversar directamente sin salir de la aplicación, gracias a nuestro chat.

Para contactar con un freelance, puedes acceder a Febelink a través de nuestra página web, o descargando la aplicación en la Play Store.